A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

jueves, 28 de septiembre de 2017

40 AUTOS, UN AVION Y UN BARCO, HUNDIERON AL PATA


Por Daniel Santoro
El pedido de detención del “Pata” Medina se aceleró luego de que Clarín revelara que había sido denunciado por extorsión, una vez más, a una empresa constructora, revelaron fuentes que conocen los secretos de la trama de una decisión judicial sin precedentes. Sucede que los magistrados federales se quejaban desde hace años porque los jueces provinciales “no avanzan” en la más de diez denuncias por extorsión que tenía el “Pata” Medina radicadas en La Plata, feudo del sindicalista.
Pero ayer, ante la amenaza del líder de la UOCRA La Plata de “quemar la provincia” y resistir el arresto, el juez federal de Quilmes, Armella rechazó su pedido de eximición de prisión y unificó dos causas judiciales, acusándolo de los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión, que no son excarcelables durante la instrucción.
El sindicalista, que apoya la candidatura de Cristina Kirchner y antes fue aliado del ex gobernador Daniel Scioli y del ex intendente de La Plata Pablo Bruera, tenía una causa en el juzgado federal de Quilmes por extorsión, debido a que había impedido las obras de refaccionamiento de la estación Pereira del ferrocarril Roca, perjudicando a cientos de vecinos. Todo con su sello personal: había peleado a los tiros con dirigentes de la seccional Quilmes del mismo sindicato por las obras en la estación Pereira, que está en el límite entre las dos jurisdicciones judiciales.
Pero a principios de septiembre, la fiscal federal de esa ciudad, Silvia Cavallo, recibió una denuncia anónima que agravó todo. Describía una supuesta maniobra de lavado de dinero y ocultamiento de bienes de parte del “Pata”. Entonces pidió ayuda a la AFIP y a la Unidad de Información Financiera (UIF) y le mandaron información que dejaba al descubierto que la empresa "Abril Catering", en lugar de vender sandwiches de miga hacía enormes operaciones de cambio de cheques por efectivo sin estar autorizada por el Banco Central. Así se puso la mira sobre los “directivos” de Abril, Juan Horacio Homs, Liliana Beatriz Frontan y Gabriela Betsabe Masselos (pareja del primero). Pronto se encontró que Abril tenía a su nombre cuarenta vehículos de alta gama, camiones utilitarios, un avión y un barco, y se sospechó que eran una “pantalla” del gremialista.
Entonces, la fiscal Cavallo sostuvo que los fondos de "Abril Catering" provenían de maniobras financieras ilegales y extorsiones de Medina y su pareja, la ex policía bonaerense María Fabiola García, dándole otra dimensión a la investigación. Según fuentes sindicales, García "era el nexo del “Pata” con un sector de la policía bonaerense" que, por ejemplo, hace diez años le permitió tomar la destilería de YPF de Ensenada y luego retirarse sin una sola denuncia en su contra. Los reclamos sindicales "aumentaron la obra en 300 millones de dólares".
El condimento político lo agregó la gobernadora María Eugenia Vidal al rechazar la homologación de un acuerdo salarial entre la UOCRA del “Pata” y la constructora Coninsa -que había ganado la licitación para la refacción de la estación de Pereira- que suponía que el Estado pagara un sobrecosto por las demoras y otros problemas ocasionados por el mismo sindicalista.
Mientras tanto, la fiscal siguió la pista de los supuestos testaferros del “Pata”. “Homs y Frontan habrían incrementado desproporcionalmente su patrimonio en los últimos años, mediante la realización de actividades de intermediaciones financieras, de compra de cheques y descuento de cheques, por montos cercanos a los veinticuatro millones de pesos”, destacó la fiscal según fuentes judiciales consultadas por Clarín. Ahora, si el “Pata” Medina es detenido no podrá pedir más una exención de prisión a la Cámara Federal de La Plata, sino una excarcelación después de haber demostrado que no tenía intención de entregarse a la Justicia sin violencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario