A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

sábado, 28 de septiembre de 2019

FALLOS QUE SIGUEN DANDO QUE HABLAR


Por Ricardo Roa
Si la Justicia hizo ruido con las investigaciones y las no investigaciones de la corrupción, es difícil no pensar que seguirá haciendo el mismo ruido o parecido según investigue o deje de hacerlo. Nada muy distinto de otras historias de siempre.
Un caso muy ruidoso en su momento y que lo fue más después: la denuncia de enriquecimiento ilícito del matrimonio KirchnerEn tiempo récord, el juez Oyarbide tumbó la causa. Nueve años después, en 2018, Oyarbide reapareció en la red de coimas que desnudan los cuadernos del chofer escribiente Centeno. ¿Y qué dijo al volver? Que “se van a enterar de quiénes me apretaron el cogote para sacar las causas de los Kirchner”.
Sacar causas fue arreglar con Manzanares, el contador de toda la vida de los Kirchnerun peritaje trucho de la declaración jurada de bienes que habían crecido a tasas astronómicas. Los Kirchner atravesaron la crisis financiera haciendo negocios a lo grande. Arrepentido, Manzanares reveló el nombre de dos cómplices y auditores de la Corte: Penedo, vicedecana del cuerpo de peritos y apartada del cargo por el escándalo y su jefe Peralta, que fue jubilado. Clásico aquí no pasó nada. También, el del entonces jefe de la AFIP, Echegaray, que mandó al funcionario Toninelli para ayudarlo. Oyarbide indicó cómo debían hacer la pericia en la que después él basaría el sobreseimiento. Clink, caja.
Oyarbide no ha cumplido la promesa de contar cómo le apretaron el cogote. Sólo reveló reuniones con el ex jefe de los espías Stiuso y con el auditor Javier Fernández, los mayores influencers K en la Justicia. Sabe mejor que nadie que meter en problemas a los que ayudó del modo en que los ayudó significa meterse él mismo en problemas. Es un personaje extravagante que se produce cada día como un modelo y que toda su vida como juez fue un modelo del servicio al poder. Dice que está solo desde que su ex novio Claudio Blanco le robó. Blanco es entrerriano como Oyarbide y árbitro de básquet infantil. Fue denunciado por la Unidad de Información Financiera por un tan meteórico como injustificable enriquecimiento.
Antes de sobreseer a los Kirchner, Oyarbide procesó por el mismo delito al ex funcionario menemista Gostanian. La Justicia tiene razones que la razón no entiende. El fiscal Eduardo Taiano no apeló. Vencía el plazo para hacerlo y uno de sus hijos, Federico, sufrió un raro secuestro en Santa Fe y Pueyrredón, a la vista de todo el mundo. Tampoco el fiscal Noailles, de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, resolvió apelar que es lo acostumbrado cuando el fiscal de la causa no apela. Y eso pese a que los peritos de la Fiscalía habían cuestionado duramente a sus pares de la Corte.
La Oficina Anticorrupción y la UIF pidieron reabrir el caso. Decide la jueza Capuchetti, ex fiscal porteña que llegó al despacho de Oyarbide de la mano de Angelici y que acaba de sobreseer a Cristóbal López. Raro o no tan raro. La pregunta que corre después de las PASO, tratando de disimularse, es obvia: si los sobreseimientos K llegaron una vez para quedarse para siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario