A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

HORIZONTES QUE SE CORREN

Embajador ante la OEA Carlos Raimundi,  polémicos pronunciamientos sobre  libertad de prensa.

 Por Alberto Amato

El papelón del embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi, desnudó la pasada semana el pensamiento medieval del Gobierno sobre la libertad, y sobre la libertad de expresión en particular.

Dijo Raimundi que en el país: “Se corrió el horizonte de la libertad de expresión hasta límites insospechados”. ¿Para qué sirve la libertad, si no para correr sus horizontes hasta los límites más insospechados?

En las últimas décadas, el mundo y la Argentina en particular vivieron e incorporaron cambios brutales, grandes procesos tecnológicos, insospechados avances médicos y científicos, conquistas de derechos antes negados, nuevas estructuras familiares, nuevas opciones de vida. Y todo sucedió porque se corrieron los horizontes de la libertad hasta límites insospechados.

Si San Martín hubiese pensado como Raimundi, todavía estaría por luchar en San Lorenzo. ¿En cuál libertad piensa Raimundi? ¿En una libertad vigilada por él? ¿Por el kirchnerismo? ¿Quién fija en el mundo Raimundi la línea del horizonte? ¿No es una vergüenza que ese argumento inquisitorial se haya expresado en el organismo que nació para asegurar las libertades en el continente?

El embajador también atacó a los medios y los acusó de “generar un clima de condena social que condiciona el accionar del Poder Judicial”. La condena social, y masiva, es contra la corrupción, más allá de lo que digan los medios. Y en cuanto al Poder Judicial, no hay nada que lo condicione más que el intento de modificar leyes, de remover jueces, de tirar a procuradores por la ventana y nombrar a otros que entren por la misma ventana, todo para evitar el accionar de la Justicia.

Eso pasa en estos días, sin que nadie vea en semejante atropello constitucional un intento de “correr los horizontes de la libertad hasta límites insospechados”. Es verdad que el embajador Raimundi sabe algo de horizontes y de cómo correrlos. En 1987 presidía la Juventud Radical, que defendió las leyes de Punto Final y Obediencia Debida impulsadas por el entonces presidente Raúl Alfonsín. No hay furia como la de los conversos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario