A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

INCERTIDUMBRE Y RUMORES DE CAMBIO EN CANCILLERIA


 Por Natasha Niebieskikwat

Las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto reflejan las consecuencias de la larga cuarentena en la administración pública nacional.  Sólo en algunos pisos hay actividad, una minoría de funcionarios trabaja de manera presencial, la mayoría hace teletrabajo, y se estima que hay unos 200 funcionarios en sus casas sin funciones. 

La Cancillería se encuentra en otro ajetreo en estos días: hay versiones crecientes de que el canciller Felipe Solá evalúa renunciar, aunque desde su despacho del piso 13 el ingeniero lo niega; hubo órdenes para traslados masivos a Buenos Aires de al menos 250 funcionarios que estaban en el exterior, y una licitación apurada para implementar las mudanzas de que los hoy preferidos salgan al exterior.

El traspié que sufrió Felipe Solá el 8 de diciembre por haber hablado del FMI en la conversación que mantuvieron Alberto Fernández y Joe Biden -que según la Casa Rosada y el Ministerio de Economía no habría ocurrido- dejó malherido al Canciller, quien nunca tuvo relación fluida ni con el Presidente ni con su entorno. Por empezar, lo dejan fuera de actividades internacionales, como el viaje que hizo Fernández a Uruguay.

Dentro y fuera de casa de Gobierno todos hacen especulaciones sobre si Solá será reemplazado en las próximas semanas o a principios de 2021 por Gustavo Beliz (Secretario de Asuntos Estratégicos), o por Jorge Argüello (embajador ante EE.UU), por Jorge Taiana (ex canciller y hoy senador), o Eduardo Valdés (diputado). Algunos arriesgan apuestas por Daniel Scioli, embajador en Brasilia), y otros hacen apuestas hasta por un "tapado", en el que no se descarta la influencia de Cristina Kirchner.

Aún así, Solá recuperó su agenda la última semana, y en lo personal, no daba señales de salida. Pero la Cancillería es un polvorín. Entre los funcionarios de carrera hay mucho enojo con el desmanejo de los traslados de diplomáticos a Buenos Aires, que ya preanuncia problemas incluso judiciales. Uno de esos problemas se origina en que la gestión de todo la lleva Guillermo Justo Cháves, el jefe de Gabinete del Ministerio, quien en su afán de hacer política y de “cuidarle” las espaldas al ministro -que también es su cuñado- terminó absorbiendo tareas que no son de su área sino del vicecanciller, en este caso Pablo Tettamanti.

En ese tren se produjo un "embudo" en el regreso de funcionarios que debían volver y funcionarios que debían salir. Entre la cuarentena y los problemas inmediatos –la crisis de los varados en el exterior- se fueron demorando decisiones y este fin de año encuentra a las autoridades de Cancillería ordenando por resolución para que más de 150 diplomáticos volvieran a Buenos Aires de la manera que pudieran.

Hubo más de 60 llamados para que el personal administrativo que está cumpliendo servicio en el exterior por ley regrese a Buenos Aires. Y entre estos se vaticinan complicaciones, como el caso de una funcionaria embarazada que debe regresar desde la embajada en Chile y el de otro funcionario que tuvo COVID y debía hacer cuarentena. No todos están con tiempo en el exterior vencido (de cinco años) y algunos se quedarán estando hasta ocho afuera. La mayoría quiere quedarse porque afuera del país cobra en dólares

El Ministerio vive en furia por donde se lo mire. Hay un cambio generacional y de cultura que excede a Solá, y que tal vez el propio ministro no lo haya visto, dicen los entendidos en lo que pasa en los pasillos. Hay una generación de diplomáticos sub 35 formados durante la última gestión de Cristina Kirchner, ideologizados, muy formados pero sin experiencia. Estos desataron una guerra "contra" los diplomáticos de más trayectoria, sin edad de jubilarse pero a los que les está arrancando puestos con experiencia. Y conquistaron el corazón de Solá, que buscó mostrar una gestión "joven" y con "política de género".

De hecho, bajo su gestión, las mujeres de La Casa (la Cancillería) se rebelaron y empezaron a reclamar más puestos. En su momento las comandaba la diplomática Alessandra Viggiano pero hoy está algo alejada de esa militancia porque está asignada en la embajada del Reino Unido, conducida por su esposo, el embajador Javier Figueroa. No es su caso, pero algunos nombramientos de mujeres como embajadoras y consulesas desató la furia del sector masculino, que acusa a la cúpula del Ministerio de haber dado cargos a mujeres sin experiencia por el hecho de hacer política de género "a las apuradas". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario