A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

sábado, 12 de diciembre de 2020

LA FURIA DE CRISTINA: PIEDRA LIBREA PARA TODXS LXS COMPAÑEREXS


Por Hector Gambini

Si alguien tiene alguna duda de lo que podría hacer el kirchnerismo si consigue cambiar la ley del procurador e imponer el nombre y el plazo de su mandato, que vea lo que ocurrió en la última semana con Amado Boudou, coronada ahora con la furibunda carta de Cristina contra la Corte

Pese a que fue condenado por 16 jueces en todas las instancias posibles, Cristina alineó detrás de Boudou lo que se presentó como una defensa, aunque en realidad fue un ataque con un mensaje implícito hacia adelante.

Si la condena probada y fundamentada por corrupción en todas las instancias es lawfare -como sobreactuaron esta semana los viejos y nuevos defensores públicos de Boudou-, todas las causas contra Cristina, sus ex funcionarios y sus socios políticos también lo serán.

Se trata de un refuerzo del blindaje retórico para lo que pueda venir, justificado con la nueva carta de Cristina que ya no responsabiliza a la Corte sólo de una persecución judicial sino de querer hacer fracasar al Gobierno.

Atención: la Corte ya no será responsable únicamente de los males judiciales del kirchnerismo sino también de los errores políticos de todo el Gobierno, kirchnerismo incluido.

El relato necesita una estructura, aunque sea de firmas en una solicitada pidiendo por Boudou, un condenado que una vez, ante un requerimiento judicial, ubicó su domicilio particular en un médano. No hay modo de defender eso si no es en defensa propia.

Como está tan claro que la cerrada defensa de Boudou lo excedió a él mismo, el otro mensaje es más inquietante: la impunidad de la manada. Pertenecer absuelve y, como contracara, no pertenecer podría condenar.

Este mensaje incluye a destinatarios propios de la interna en el gobierno.

¿Qué justificación podría tener, sino, la inexplicable defensa de Boudou que salió a hacer el jefe de gabinete Santiago Cafiero, tratando de lavarle los archivos a su jefe Presidente que en otro rol se cansó de decir que Boudou era indefendible?

El juego de opinar no lo que uno piensa sino desde dónde uno está parado -y cambiar sin rubor cuando cambia de sitio- no es menos patético porque sea un recurso habitual de la política. En su nuevo texto rector Cristina no le dedica a Alberto Fernández ni una mención.

Se suma al cuadro general una convocatoria de Luis D'Elía y Fernando Esteche para Una Navidad sin presos políticos cuya consigna principal habla por sí misma: Las cárceles no son para lxs compañerxs.

Entonces, no importa qué se haga, compañerxs: la cárcel es para los otros.

La implacable defensa de Boudou fue un anticipo de la carta de Cristina y apareció justo antes de que dos fiscales reclamaran su inmediato regreso a la cárcel. Los fiscales dependen del procurador, el puesto que Cristina ordenó conquistar como sea.

Cada vez se entiende mejor por qué.

Cristina salió a ordenar la defensa de Boudou una semana antes de la primera audiencia preliminar del juicio que más la inquieta, porque no prescribe: el del Pacto con Irán para, según la denuncia que presentó Nisman antes de ser hallado muerto, encubrir a los iraníes acusados de volar la AMIA.

Además de ella, irán a juicio por ese caso el senador Oscar Parrilli y otros funcionarios del gobierno actual como el procurador del Tesoro Carlos Zannini o el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena.

Será un proceso que van a mirar con atención Israel y Estados Unidos, y que Parrilli y Zannini trataron de hacer caer a toda costa. No pudieron y Cristina estalló. Lawfare al palo, grita en su nueva carta donde se supone que reflexiona sobre el año de gestión.

Con ella y los funcionarios mencionados comparten procesamiento -y, por lo tanto, riesgo de cárcel- D'Elía y Esteche, que convocaron al acto por Boudou "Las cárceles no son para lxs compañerxs" justo para el lunes 14, día de la audiencia preliminar del juicio por el Pacto con Irán.

Como lxs compañerxs son ellos, Boudou es sólo una excusa para la ramplona intención de defender el pellejo propio, como deja al descubierto más que ninguna otra cosa la nueva carta de Cristina.

Piedra libre para todxs lxs compañerxs.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario