A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

jueves, 13 de junio de 2024

La “amenaza” en casa de Pettovello y el misterio de la segunda llamada


 Por Hector Gambini

Lo primero que hay que decir es que no hay ningún tipo de evidencia que indique que alguien haya intentado entrar a la casa de la ministra Sandra Pettovello, en un barrio de Moreno.

Lo segundo es que, a pesar de la lógica e inmediata repercusión sobre el extraño episodio, la fiscalía 1 de Moreno está investigando el hecho de oficio porque allí, más de 24 horas después de sucedido, nadie había hecho ninguna denuncia.

Según el parte policial, un hombre llamado Marcelo Rubén Basiloto (en realidad, su apellido es Basilotta) llamó el lunes al 911 diciendo que había oído ruidos en la casa del lote 4, propiedad de Pettovello, quien no estaba en el lugar.

La Policía entró al lote señalado junto al hombre “no hallando anomalías visibles, ni daños, ni faltantes”.

Cuando llamaron a la ministra, ella llegó, revisó la casa y dijo que todo estaba bien y no le faltaba nada.

La Policía se fue. Fin del episodio.

El misterio llegó más tarde.

Otro llamado al 911, a las 19.32 del mismo lunes, fue registrado así: “Sospechosos intentan ingresar a la casa de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello; rompen cerco perimetral”.

La Policía regresó al barrio donde había estado un rato antes y volvió a hablar con Basilotta, quien les dijo que él no tenía ninguna novedad sobre lo que ya habían visto y les aseguró -esto es lo que llama ahora la atención de los fiscales- que no fue él quien llamó al 911 por segunda vez.

Es en este momento cuando la Policía recorre el cerco perimetral del barrio -una pequeña urbanización semicerrada, con un acceso sin guardia y 10 lotes en 3 hectáreas- y halla “dos boyeros cortados”.

Los boyeros son alambres eléctricos, aunque estos no estaban conectados a la corriente.

Los cortes se hallaron en el alambrado del barrio, lejos de la casa de la ministra.

El parte policial, firmado por los comisarios Darío Alegre y Antonio Zalazar, agrega que no se pudo determinar si los alambres fueron cortados ese día o si ya estaban así.

A raíz del episodio, el gobierno aseguró que se trató de un amedrentamiento a Pettovello, por luchar contra las mafias.

“Es una consecuencia del destape de corrupción más grande que se hizo en la Argentina en las últimas décadas”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Pero, ¿quién hizo el segundo llamado al 911, luego de lo cual el alambre apareció cortado?

En el Ministerio de Seguridad bonaerense dicen que no es esencial constatar la identidad de quien llama porque alguien puede prevenir algo de buena fe amparándose en el anonimato.

Alguna usina del gobierno hizo correr rápido entre los periodistas, el propio lunes a la noche, que podía tratarse de “una interna entre servicios de inteligencia”.

¿Para asustar a la ministra o para beneficiar su imagen, tras varias semanas en el foco de la tormenta por la cuestión de los alimentos sin repartir?

En la AFI acaba de asumir un nuevo director (el anterior se fue luego de que Pettovello se sintiera "espiada" por los datos de un viaje a Punta del Este) y todo es posible entre espías que buscan reposicionarse. Pero no es una hipótesis que esté mirando la gente de Seguridad de Patricia Bullrich, que sigue el caso con atención.

Otras fuentes buscaban más datos sobre el autor del primer llamado al 911.

Marcelo Basilotta no es cualquier vecino.

Tiene cercanía con la ministra por lazos familiares -ambos son descendientes de los fundadores de la fábrica de alfajores Guaymallén- y por haber sido funcionario suyo hasta que ella lo despidió.

Este año, Basilotta dejó el Concejo Deliberante de General Rodríguez para asumir como director de la Casa Patria Grande Néstor Kirchner, que es donde Pettovello montó su búnker.

Duró apenas 37 días.

Tras cambiar el nombre por Casa Patria Libertad, Basilotta renunció el 21 de marzo pasado. En el Ministerio dijeron que se fue por “irregularidades en su gestión”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario