Por Roberto Vozza
En casi un siglo de su instauración en 1922, cuando llegó el primer reglamento a Santiago del Estero, el baloncesto provinciano descubre originales historias.
Una de ellas, y poco conocida, es que en la década del 60’ Inti Club y Santiago BBC podrian haber iniciado el camino a una futura fusión, la que mas de dos décadas después se concretó junto con Estudiantes Unidos para conformar lo que es hoy la Asociación Atletica Quimsa, que disputa actualmente la Liga Nacional.
Y ya que repasamos historia… Santiago BBC fue el primer club de basquetbol de la ciudad. Primero se llamó Park Lawn Tennis, y tenia por escenario una cancha de tenis en lo que hoy es la Asociación Bancaria con asiento en el Parque Aguirre. Después, como Santiago BBC emigró a la esquina de Salta y Perú hasta 1948, porque el terreno fue vendido para erigirse entre otros, la Iglesia Evangélica. En 1950, estrenó su nueva cancha en calle Urquiza, en un lote contiguo al convento de Santo Domingo, que pertencía a esa comunidad religiosa, que los dirigentes lo adquirieron con la autorización del Vaticano.
Inti nació mas tarde, en 1931, y fue por decisión de un grupo de ex condiscípulos del Colegio Nacional “Absalón Rojas” para poder reunir la cantidad de clubes que exigía la Confederación Argentina e incorporar oficialmente a Santiago a su éjida.
Oscar Alfaro, un preclaro dirigente de entonces, fue el motorizador. Y él con otros ex compañeros del Nacional, a pico y pala acondicionaron un terreno en calle Buenos Aires al 500. Inauguraron la cancha y el club, crease o no, con una improvisada iluminación para jugar un partido nocturno con un equipo de Tucumán.
Pasaron los años. Santiago BBC venía siendo campeón consecutivo e indiscutido desde 1932 a 1948 de la mano de LLedó, Chazarreta padre, Reynoso, y muchos otros. Luego tomó la posta el Inti que hizo su nueva cancha, pero siempre de dimensiones estrechas, en la esquina de Buenos Aires y Mitre, hasta su desaparición. Estudiantes Unidos, pese a ser el club mas pudiente y con mas arraigo político en el medio y contar con el mejor escenario para el basquetbol en la ciudad, nunca en su historia alcanzó tal halago.
Los dirigentes se sucedian. Inti tuvo a otro destacado como lo fue Arturo Luna, el “Gordo”, sucesor y delfín de Alfaro; locuaz en los congresos de los campeonatos argentinos y participe de inolvidables batallas dialécticas.
A él le siguió por un corto período un español llamado Lorenzo Río García, que habia comprado el histórico y emblemático Hotel Savoy, a una cuadra de la plaza Libertad y se manifestó un enamorado del juego y de la divisa auriazul con un sol improntado en el centro.
Arturo Luna, su dilecto amigo, le da un dia el aviso: “hay un lote en calle Buenos Aires casi Urquiza, de grandes dimensiones, y cuyos fondos dan con la cancha de Santiago BBC. Ahí podemos hacer nuestro nuevo solar”.
La idea entusiasmó a Río García y la gestión de compra, era virtualmente un hecho.
Al lado de la cancha de Santiago, el conocido empresario oriundo de la Pcia.de Buenos Aires, pero naturalizado santiagueño y dirigente deportivo don Miguel Tauil habia construido una mansión de dos plantas para habitarla con su familia.
Cuando éste se informa de que el Inti compraba un terreno que desembocaría en los tendidos de Santiago BBC imaginó el futuro para la tranquilidad de su dulce y señorial hogar.
Convocó entonces a Luna y Río García para decirles a modo de impetración: “si ustedes hacen una cancha allí, yo debo irme de aquí. Demasiado ya tengo con Santiago BBC con su actividad permanente".
Luna y Río García lo entendieron, y el proyecto de la nueva cancha del Inti quedó esfumado. De lo contrario, con los años, esas dos divisas tradicionales del baloncesto santiagueño podrian haberse unido y convertirse en la primera fusión de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario