A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

jueves, 16 de febrero de 2012

ISABEL SARLI: NUESTRO GRAN AMOR EN LA JUVENTUD


deliciaMás allá del éxito local que tuvo Isabel "Coca" Sarli hasta el punto de covertirse en una verdadera Diva Erótica de Argentina, el mito se extendió mas allá de las fronteras. No solo dentro de latinoamérica donde se coprodujeron varios de sus films, sino también en Europa, Estados Unidos y Japón..
Sus peliculas en el cine Selec en matine era un clasico. Era el pretexto para hacernos la "cuca" en el colegio, hasta llegar al colmo de adulterar nuestros documentos para poder ingresar a la sala ya que era prohibida para 18. La "Coca" Sarli fue nuestro gran amor. 
Pablo Sapere en su nota "Carne de exportacion" señala: La situación transcurre en una cámara frigorífica, Delicia fue violentamente arrojada sobre una media res por Humberto, quien grita "¡Así te quería tener: Carne sobre carne!" mientras se abalanza para someterla.
Esta escena pertenece al film Carne (1968) de Armando Bo, con Isabel Sarli en el Papel de Delicia. No deja de ser revelador que la pareja cinematográfica Argentina con mayor éxito fuera de su país haya puesto una metáfora ganadera en su film mas reconocido, como reivindicando el perfil agroexportador que siempre caracterizó a las pampas.
Isabel "Coca" Sarli (Hilda Isabel Gorrindo Sarli) nació en 1930. Tuvo una infancia problemática (fue abandonada por su padre a los 3 años) y en su juventud se ganaba la vida como secretaria y modelo publicitaria. El gran cambio acaeció en 1955 cuando fue elegida Miss Argentina y participó del concurso Miss Universo donde figuró como semifinalista entre 37 participantes.
Evidentemente un éxito de estas características la catapultó a las primeras planas de la prensa. El actor, productor y director Armando Bo creyó ver en ella a la figura ideal para su futura película.



El Trueno entre las Hojas

Filmada en 1956 El Trueno entre las Hojas iba a ser un film histórico dentro de la filmografía argentina. No tanto por su cuidada factura y su crudo sentido testimonial. Tampoco por haber contado con un guión elaborado por el Paraguayo Augusto Roa Bastos.
Lo Histórico de El Trueno... es haber mostrado por primera vez un desnudo frontal en un film producido en el país.
Lo curioso es que la pobre Isabel lo hizo totalmente engañada. En el guión figuraba una escena donde su personaje se bañaba desnuda en el río, pero le habían aclarado que la iban a filmar con una malla color carne. En el momento de hacer las tomas la malla no apareció (según confesó mas tarde Bo, en realidad nunca se penso en usar tal truco). Luego de una larga discusión el director convenció a la diva mostrándole a través de la cámara que de tan chiquita que se veía "no se le iba a ver nada". Sarli pudo constatar que se veía todo desde muy lejos e hizo su desnudo muy tranquila. Lo que no se dio cuenta es que Armando Bo le había mostrado la toma con una lente 35 y que cuando ella se dio vuelta colocó una lente 150. Evidentemente, su cuerpo desnudo cubrió toda la pantalla.
La película fue un enorme éxito de taquilla pero no fue muy bien aceptada por la crítica, demasiado sobrepasada por la crudeza del film. Estas reacciones serían una constante en la filmografía de esta dupla.
A partir de esta película la Armando Bo e Isabel Sarli hicieron otros 27 films, en los que gradualmente fueron dejando sus iniciales pretensiones artísticas para volcarse de lleno al erotismo primero y luego al más crudo sexploitation.



La Censura y los pechos de Isabel

En Argentina no hubo films mas censurados que los de Isabel Sarli. Seguramente en esta época nos parecerán ingenuas las escenas que se cuestionaban, pero en su momento generaban terribles debates y la activa participación de la censura.
Los cortes eran realmente muy variables y en la mayoría de los casos injustificables. El colmo fue con el film Extasis Tropical (1969, filmada en Brasil) al cual le quitaron tantas secuencias que era imposible estrenarla como largometraje. Para el lanzamiento tuvieron que filmar tomas de "relleno" como procesiones y cosas por el estilo.
Al respecto, Armando Bo siempre buscó la provocación: "el gran problema de la moral argentina no son los pechos de Isabel, sino el hecho de que son hermosos".



Las Películas

Luego del Trueno entre las Hojas se repite el equipo Bo- Sarli junto a Roa Bastos para Sabaleros otro film de temática testimonial. Sin embargo poco a poco la filmografía del dúo se va apartando de esta línea para acercarse a lo que quería el publico: Carne.

Así se abandonan los cuidados formales, quedando películas con guiones poco creíbles y gravísimos problemas técnicos donde el pésimo sincro labial (en muchos casos el movimiento de los labios no coincide con la voz que se escucha) aparece como el más inocente.
Además la velocidad que se le imprime a las filmaciones van en desmedro de las actuaciones de Sarli creando la sensación de que las escenas actuadas son sólo un aburrido intermedio entre las escenas con desnudos.

Después de ver estas desprolijas producciones uno puede creer que Isabel Sarli nunca supo actuar, sin embargo en otras ocasiones ha logrado excelentes interpretaciones como en Setenta veces siete de Leopoldo Torre Nilson (una de las dos películas que protagonizó la Diva y que no fueron dirigidas por Armando Bo).

A pesar de estas deficiencias, películas como la nombrada Carne (en donde Sarli interpreta a una empleada de un frigorífico que es reiteradamente violada), Fuego (una amante esposa que no sabe como controlar su ninfomanía), Fiebre (una mujer con un extraño afecto con los caballos) o Insaciable (otra ninfómana) fueron grandes éxitos. Evidentemente el público lo único que buscaba era los paradójicamente ingenuos personajes de Sarli. Por que si algo caracterizaba a las actuaciones de esta actriz es que transmitía una sensación de inocencia, como si no supiera el cuerpo que poseía y no se imaginara lo que este producía en los que estaban alrededor (para colmo la "Coca" solía aparecer en lugares donde sólo había hombres como frigoríficos, plantaciones, etc.).



Las Filmaciones

A pesar de que su cuerpo era conocido por cientos de miles de personas Isabel Sarli siempre se avergonzó de su desnudez. Hasta tal punto que en las escenas de desnudos se echaba a todo el mundo del set incluyendo a los iluminadores y a los sonidistas, solo quedando un camarógrafo y Armando Bo.

En las escenas de amor donde intervenía un actor eran filmados por el mismo interprete, pero los planos cortos eran filmados por Bo. Es decir que si en cierto momento el actor debía acariciarle un pecho a la Diva, se filmaba la mano de Armando Bo cumpliendo el rol de amante (evidentemente no eran sólo una pareja de trabajo).

La Exportación
Más allá del éxito local de la "Coca" Sarli hasta el punto de covertirse en la verdadera Diva Erótica Nacional, el mito se extendió mas allá de las fronteras. No solo dentro de latinoamérica donde se coprodujeron varios de sus films, sino también en Europa y Japón. A partir de 1964 Armando Bo consiguió un contrato de distribución con Columbia Pictures que le permitía que sus películas se estrenaran en EE.UU. (especialmente en los barrios latinos). Carne (de 1968) estuvo 9 semanas en cartel en Nueva York.

Probablemente uno de los países que más aislados quedó de este fenómeno fue España en donde se estrenaron sólo 5 de sus películas entre 1961 y 1972. En general tuvieron muy poca repercusión, lo cual no es sorprendente si tenemos en cuenta lo que pudo haber hecho la censura de la época con las escenas mas "interesantes" de cada film.

Recién se pudo hacer un poco de justicia en este país en el Primer Festival Internacional de Cine de Madrid (1997), el cual organizó un homenaje a la actriz por ser la primera argentina en quitarse la ropa frente a las cámaras.

En los años 90
La muerte de Armando Bo en 1981 supuso el alejamiento de las pantallas de Isabel Sarli. Si bien se mantenía en un excelente estado físico a pesar de haber sobrepasado la barrera de los 50 años, Sarli se enclaustró en su casa donde vivió junto a sus hijos adoptivos y sus mascotas (entre gatos, perros y pájaros llegó a convivir con más de 70 animales a la vez).
Finalmente en 1996 fue convencida para retornar a la actuación en el no muy exitoso film La Dama Regresa de Jorge Polaco. Una sorpresa para todos fue cuando aceptó actuar en un teatro de revista en el verano del ´99. No tanto por el producto en sí (seguramente la "Coca" fue el Leit Motiv del espectáculo Tetanic) sino por que nunca había actuado sobre las tablas de un teatro.

En la actualidad Isabel Sarli tiene ofrecimientos para varios proyectos cinematográficos, entre ellos una parodia de la opera Carmen de Bizet dirigida por el mismo Polaco.
A pesar de sus 70 años y algunos problemas de salud, Isabel Sarli sigue siendo un mito.




 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario