A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

jueves, 23 de febrero de 2012

SALDAÑO-YANNI: GRANDES RIVALES...GRANDES AMIGOS



Su padre fue hace muchos años uno de los ídolos del boxeo marplatense. campeón de los Guantes de Oro, integrante del equipo argentino en los Juegos Olímpicos en Londres 1948 y luego profesional de nota entre los medianos. Me estoy refiriendo a Vicente Yanni (p). Su hijo Eduardo Jorge era promisorio futbolista en las divisiones menores de Kimberley, pero un día decidió calzar los guantes y fue boxeador como el papá. La prensa "borró" sus nombres de pila y lo llamó boxísticamente Tito Yanni.
Características distintas
Tito Yanni "viejo" poseía buena técnica, pegaba con dureza con golpes rectos, preferentemente el uno-dos, pero era frágil de mandíbula. Su hijo, tras un breve paso por el amateurismo se incorporó al campo rentado y a poco de ello, su boxeo explosivo, casi sin pausas, dispuesto a dar sin preocuparse por recibir, lo erigió en figura convocante para todos los públicos.
Noqueó a "Palito" Magallanes el 29 de setiembre del '79 en el Luna Park y se coronó campeón argentino de peso medio mediano. El 31 de diciembre la CLAB lo proclamó campeón sudamericano. Tito enfrentó a los mejores de la división y se constituyó en atracción en las veladas del Luna Park. El 15 de marzo de 1980 -muy pronto van a cumplirse 31 años- sostuvo un memorable duelo, increíblemente rudo, con otro verdadero guapo: Horacio Saldaño. Relaté el combate por LU6 y creo no exagerar si digo que nunca dos boxeadores pueden pegarse tanto como lo hicieron ellos en el primer round. Fueron tres minutos interminables, agotadores, pero los cinco asaltos siguientes no lo fueron menos. Tanto Tito parecía caerse, como Saldaño desmoronarse... pero venía la reacción. Los dos recibieron golpes en demasía y ello aceleró el cierre positivo de sus respectivas campañas. El recordado Tito Lectoure dijo ante los micrófonos de LU6: "Fue la pelea más tremenda que he visto en el Luna Park".
Reinados cortos
Tito Yanni le ganó a Saldaño por decisión médica, ya que no fue autorizado a seguir combatiendo al comenzar el sexto round. Después de tan salvaje disputa Yanni tuvo que exponer su título argentino el 12 de abril ante Mario Guillotti y perdió. El marplatense hubiera necesitado tras el lance con Saldaño no menos de tres o cuatro meses de descanso.
Pero todo ello es historia. La campaña de Tito Yanni estuvo siempre ligada a los duros choques sobre el ring. Quedó en la historia como un verdadero guapo, que siempre se brindó en pos del triunfo y del espectáculo sin importarle cuan duro era el precio,se retiró el 17 de julio del '87, empatando con José Magariños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario