A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 20 de junio de 2012

GOBIERNO-MOYANO: SE VIVEN HORAS DIFICILES



La cuerda cada vez mas fina en la relacion entre Gobierno y los Moyanos comenzo a tensarse peligrosamente por estas horas a raiz del paro de los camioneros que entre otras cosas esta dejando sin combustible al pais. Cristina Kirchner debió adelantar el regreso de su gira por el paro decretado por el Sindicato de Camioneros y pidió que el Gobierno lleve a la Justicia el conflicto. Así lo confirmó el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que informó que la Presidenta regresará al país porque la "prioridad" es resolver el conflicto.
"Dada la situación, la Presidenta está adelantando su regreso de Río de Janeiro, porque su prioridad es defender los intereses de los 40 millones de argentinos", señalo Randazzo al realizar declaraciones en Rosario, después del acto por el Día de la Bandera.
"Por la gravedad del tema vamos a iniciar acciones penales para frenar esta medida de fuerza totalmente injustificada", aseguró. Y sugirió al gobierno de la provincia de Buenos Aires a seguir la vía judicial: "Esperamos que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires haga lo propio, teniendo en cuenta el impacto que este paro está teniendo en localidades del interior bonaerense".
 DE LA OFENSIVA A LA RETAGUARDIA
 Mientras continúa el bloqueo del transporte de naftas en todo el país que comenzó ayer, el secretario general de la CGT y jefe del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró hoy que efectivos de la Gendarmería está "amedrentando" a los trabajadores que protestan en los ingresos a varias refinerías y advirtió sobre una posible represión.
"Estamos percibiendo una actitud de la Gendarmería de amedrentar a los trabajadores como está pasando en Lujan de Cuyo, en Mendoza; Monte Cristo, en Córdoba, y Campana, en Buenos Aires. Los empleados no van a trabajar hoy porque lo decidieron voluntariamente", expresó el líder sindical en una entrevista radial.
Mientras el titular de Camioneros en Neuquén, Carlos Rojas, advirtió que la medida de fuerza es "por tiempo indeterminado", Moyano aclaró que la continuidad del paro está supeditada a una nueva audiencia que la cúpula del gremio tendrá mañana en la sede del Ministerio de Trabajo con la federación de empresarios del transporte de cargas. "Vamos a ver el resultado", dijo el jefe de la central obrera, que aclaró que las negociaciones las lleva a cabo su hijo Pablo, secretario adjunto del sindicato.
El bloqueo del transporte se convocó tras la caída de una reunión el lunes pasado, cuando los empresarios le ofrecieron al gremio un aumento del 21 por ciento, mientras Camioneros exigen 30%, aunque condicionaron el reclamo a que el Gobierno disminuya el impuesto a las ganancias y que universalice la Asignación por Hijo.
"No somos responsables de que los empresarios que ganaron mucho dinero nieguen la posibilidad de que el trabajador no pierda el poder adquisitivo del salario", se quejó Moyano en diálogo con radio Mitre. "Si el Gobierno no modifica el mínino no imponible [de Ganancias] no tiene sentido discutir aumentos", aseveró el sindicalista.
Moyano volvió a denunciar la intromisión de la Casa Rosada en las elecciones de la CGT del próximo 12 de julio y aseguró que el frente de sindicalistas disidentes que pretenden disputarle el cargo en la central obrera no conseguirán los votos necesarios para ganar la interna.
"Que el Gobierno intenta que yo no siga conduciendo la CGT es vox pópulis. Es claro como la inflación desbordante que ya ni ellos puede ocultar", señaló, y agregó: "El Gobierno puede estar en contra de que yo siga conduciendo, pero lo trabajadores están decididos. 
"MAS SUCIO QUE UN MECANICO"
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, criticó la decisión del gobierno nacional de iniciar acciones legales por el paro que llevan adelante desde ese gremio. "Que no se les ocurra hacer un desalojo", dijo el hijo del líder de la CGT acerca de los bloqueos que realizan en distintos puntos del país.
"Vamos a mantener las medidas por lo menos hasta el viernes a las 11", horario fijado para un nuevo encuentro con las cámaras empresarias para discutir las paritarias del año 2012 en punto al reclamo de un 30 por ciento de aumento salarial.
El hijo de Hugo Moyano advirtió en declaraciones al canal TN que "la gente está muy caliente. Esperemos que el viernes los empresarios o el Gobierno lleven una propuesta importante, seria y concreta y no como en las últimas reuniones".
El dirigente a cargo del sindicato en ausencio de su padre lamentó que "en vez de apaciguar, hay una actitud de soberbia que no se entiende" de parte de funcionarios del Gobierno nacional.
"Si el Gobierno no reacciona y los empresarios no vienen con una propuesta salarial, luego del paro de combustible hay 14 ramas del transporte alerta", aseguró el hijo del titular de la CGT, Hugo Moyano, anoche en una entrevista televisiva, donde también criticó muy duro al vicepresidente Amado Boudou, que alertó sobre la posibilidad de implementar la "Ley de abastecimiento" y multar al sindicato de choferes de camiones..
Consultado por la advertencia que ayer lanzó el vicepresidente, Moyano declaró: "Lo que diga Boudou nos tiene sin cuidado". "Está más sucio que un mecánico, ese señor que viene de la Ucedé se tendría que haber puesto del lado de los trabajadores", agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario