A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

sábado, 1 de septiembre de 2012

CRISTINA Y LA CONVENCION CONSTITUYENTE




"Teníamos aquí una oportunidad importante y única en la historia. Una convención constituyente no se va a volver a reunir en cincuenta o en cien años más". La dueña de esas palabras no es otra que Cristina Kirchner. Y las dijo hace 18 años, en la Convención Constituyente que en 1994 modificó la Constitución que, entre otras cosas, incorporó la posibilidad de una sola reelección para el presidente.
Tanto Cristina como Néstor Kirchner fueron convencionales y votaron a favor de la nueva Carta Magna que pergeñó Carlos Menem. La misma que hoy desde sectores del kirchnerismo es tildada de “neoliberal”.
El único cambio en el que el matrimonio marcó su disidencia fue respecto del tema coparticipación. En la sesión del 4 de agosto del 94, Cristina planteó que había que “modificar las relaciones de fuerzas entre las provincias y la Nación; modificar la posición de dónde y cómo discuten las provincias frente a la Nación”. Además, destacó el trabajo hecho por Menem para “reformular el Estado”.
El 10 de agosto, Néstor, que era gobernador de Santa Cruz, se quejó de que no le llegaban fondos cuando criticaba: “A diario me toca vivir ese peregrinar para lograr decisiones, porque cada vez que hago una crítica o levanto mi voz se me duermen hasta los cheques en los cajones”. El encargado de responderle desde el menemismo fue Jorge Yoma, hoy diputado K.
En ese entonces, Cristina probablemente ni se imaginaba que algunos de sus planteos se iban a contradecir con lo que algunos kirchneristas intentarían modificar años después.(Perfil)

No hay comentarios:

Publicar un comentario