A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 25 de septiembre de 2012

PARADOJA DE DOS AVISOS FUNEBRES


                                                                                   
El miércoles 12 de septiembre murió un Anchorena, la familia emblemática del campo, por su carácter de mayor terrateniente de la Argentina , que tuvo sólo 18 avisos fúnebres en el diario la Nación , considerado el de la oligarquía.
Ese mismo día murió un miembro del Grupo Mindlin y tuvo 81 avisos fúnebres ese día más 54 el día siguiente. Y la pregunta se cae de madura ¿ quienes son los oligarcas hoy en Argentina, las familias del tipo de los Anchorena o del tipo de los Mindlin?. 
De los 18 avisos del Anchorena, que para más era una condesa, son todos como se dice en criollo, culo con arandela. Gowland, Estrada, Sánchez Sorondo, Lavallol, y coincidiendo con ellos, el Museo de arte decorativo.
De los 135 avisos del Mindlin, el 90% son “paisanos” enriquecidos dueños de mega empresas, bancos, bolsas de valores. El actual canciller argentino Timerman, el gobernador de Salta Urtubey, Seguros Orígenes, Grupo ST, Edenor SA, PWC SA., los banqueros Werthein, Grupo SBS, Comunicaciones y consumos SA, Pampa energía SA, Estudo Zang y Bergel, Transba SA, Transener SA, IRSA SA, Bolsa de comercio de Bs.As., Eduardo Elsztain(la mayor fortuna de argentina), Megadiagnóstico SA, Fundación Tzedaká, Fundación Nuevo Hogar de la comunidad judía LeDor VaDor, Laboratorio Acrimu, Banco Hipotecario Nacional, Cámara de Comercio,  CAME (Confederación mediana empresa), Banco Comafi, Grupo Albanesi, Marsh Argentina SA, Banco Macro, Standard Bank, Banco Itaú, Escribanía Estrín Gamerman, Fideicomiso Salguero, Credit Suisse, sindicalista West Ocampo de sanidad, Banco Patagonia.
Qué conclusión podemos sacar de la comparación entre estos dos avisos fúnebres?
Primero que los que hoy tienen el dinero y el poder en Argentina son los Mindlin y no ya los Anchorena.
Segundo, que los Mindlin funcionan como un grupo o un colectivo cerrado. Básicamente entre “paisanos”, mientras que los Anchorena son un grupúsculo exclusivo.
Tercero, que hay que dejar de hablar de “la puta oligarquía”, porque los nuevos oligarcas de la Argentina no tienen ya apellidos con  olor a bosta como decía Evita, sino con olor a dinero.
Argentina, está dentro del mundo y hoy el mundo está manejado no por los gobernantes de los Estados sino por el imperialismo internacional del dinero.
Hoy en el mundo ya no hay más conductores de pueblos al estilo de un de Gaulle, de un Adenauer, de un Salazar o de un Perón. Hoy los gobernantes todos, son personeros de ese poder internacional de dinero.
Es imposible pensar, como Carlos V, que el príncipe le pueda cortar la mano al banquero.
Solo nos queda la esperanza ya enunciada por el gran Rubén Darío 
Contais con todo, sólo os falta una cosa: Dios.
Susana Muzio

No hay comentarios:

Publicar un comentario