A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

lunes, 2 de marzo de 2015

LLEGO MARZO, EL MES DORADO:¿Y AHORA QUE?


Se están yendo los espectáculos, uno a uno. Incluso algunos de los premiados con una “Estrella de Mar” y pensábamos que sería bueno que en los futuros reglamentos se estableciera que los “premiados” como “retribución” por la distinción, se quedaran al menos hasta mediaos de Marzo. (Aunque hay algunos que se han quedado. Bien por ellos)  
Si,  ya se. Los empresarios y las figuras tienen ya contraídos compromisos con la Televisión o sus temporadas en la ciudad de Buenos Aires o giras por el Interior. Era una aspiración. Un deseo, nomas. 
Ya es sabido que el inicio de los ciclos lectivos en todo el país le ponen un obligado final a las “vacaciones de verano “y que la manía de “llevarse previas” de los estudiantes secundarios adelantan, aun mas, el final del “verano vacacional”.
Pero – siempre habrá un pero -  son miles los adultos mayores ( y no tanto )que no están sujetos a la problemática estudiantil y, por el contrario, están esperando Marzo, el tradicional mes dorado, para vacacionar, más tranquilos, sin tanto amontonamiento, con valores de alquileres, hotelería y gastronomía más reducidos, mayores facilidades de transportación, pública o privada y que merecen que la ciudad y su entorno  los reciba con la misma “puesta” con que hizo alarde en el corazón de la “alta temporada
Muy lamentablemente, no hemos visto acciones oficiales – si unas pocas privadas – destinadas a ofrecer “acontecimientos programados” que le agreguen al “paisaje marítimo y urbano” atractivos adicionales, hechos convocantes, más razones para venir y permanecer.
El calendario nos regala, este año, dos fines de semana “largos” en Marzo, pero ese no debiera ser  el techo de nuestras aspiraciones.
El cacareado “Mar del Plata todo el año” no se logra con “fines de semana”. La rentabilidad económica y social que genera la actividad turística sustentable exige una mayor creatividad, y un más profundo conocimiento de las alternativas de la demanda.
Y así como aplaudimos la promoción oficial de una “Mar del Plata educativa” natural consecuencia de sus numerosas Instituciones, y su disposición de alojamientos vacantes, de todo tipo, y adecuados servicios, no podemos dejar de señalar, como falencia, la carencia de promoción específica para Marzo.

Jamás olvidare – allá lejos y hace tiempo – cuando en un viaje profesional a Brasil, un colega, al despedirme, me dijo“Vuelve cuando quieras, con o sin traje de baño…en Rio, TODO EL AÑO ES CARNAVAL”
Es lo que nos falta. Saber valorizar nuestra oferta y venderla adecuadamente.

LUCHO MARTINEZ TECCO

No hay comentarios:

Publicar un comentario