Escuchar los testimonios de su vida ligada al futbol, por donde transcurrió exitosamente, recrea en la memoria la figura de Juan Carlos Cárdenas aquel inolvidable centro delantero de Racing Club cuyo gol al Celtic Glasgow de Escocia en el Centenario de Montevideo, en 1967, le dio el primer título ecuménico al país en esta gran pasión deportiva de los argentinos.
Cárdenas nació y se crió en una modesta vivienda del barrio “El Triángulo” al norte de la capital santiagueña. Desde niño mostró sus cualidades para el futbol cuando participaba de los picados en la canchita del humilde club Laureles, hasta que fichó para las inferiores del Club Atletico Unión donde Eibar Ríos, un maestro formador de grandes talentos lo adiestró para pronto saltar a la fama con apenas 16 años.
El Campeonato Argentino “Beccar Varela” de 1962 posicionó a la Liga Cultural de Santiago del Estero entre los mejores del pais en la disputa de las rondas finales en Bahia Blanca. Alli el representativo provinciano alcanzó la cuarta posición final en el certamen y resultó la vidriera para el “Polaco” Cardenas, mote alusivo al verde color de sus ojos, porque lo diferenciaban de la mayoría de sus amigos del barrio y compañeros en el futbol caracterizados por su típica tez morena santiagueña.
Rácing de Avellaneda fue entonces la opción de transferencia que se concretó tras ese certamen nacional, gestión que movilizó a Buenos Aires al entonces presidente de Unión Roberto Molinari y a su entrañable amigo Vicente Falcioni.
“Para mi fue un mundo nuevo, desconocido, llegar a esa selva de cemento”, confiesa Cárdenas, cuando venía de un Santiago donde en las noches de verano para conjurar el calor dormiamos en el patio de mi casa mirando las estrellas”; y mucho mas al introducirme en el universo del futbol profesional en Rácing”.
El “Polaco” recuerda a continuación su primer dia de entrenamiento que sellará su vinculo definitivo con el club de Avellaneda y la histórica anécdota.
“Estaba asombrado cuando ingresé a los vestuarios y me entregaron un bolso con ropa de entrenamiento que nunca habia tenido en mis manos… y mas aún verme rodeado de esas grandes figuras del plantel de primera división que me hacian mirar azorado a Perfumo, a Sacchi…
Cuando me estaba preparando para entrar a la cancha se sienta a mi lado en el banco Oreste Corbatta quien me pregunta… Ud es Cardenas no?... Si señor, le respondí tímidamente … Ah, entonces es “EL CHANGO CARDENAS”, remató el inolvidable puntero derecho. Aquella frase de Corbatta había marcado una sentencia histórica… porque Juan Carlos Cárdenas pasaba a ser desde ese día de el “Polaco”en Santiago al “Chango” para el fútbol argentino. Un sello que lo identificó para la gloria.
- Hace
A MODO DE PRESENTACION
miércoles, 14 de diciembre de 2011
DE "POLACO" A "CHANGO"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario