A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

EL "PIBE" HERNANDEZ,UN HISTORICO



  • Fue un locutor reconocidísimo en Santiago del Estero. Primero por su hombría de bien y luego por su voz ‘microfónica’, el decir enfático, la perfecta dicción y el timbre varonil. Una figura legendaria de la locución profesional, Fernando ( Gregorio Electo) Hernández, quien dejó de existir el 5 de mayo a los 80 años, y cuyo deceso enlutó a una tradicional familia y a la enorme cantidad de amigos, en todos los ámbitos. Se lo conoció y se lo recordará con cariño, por el apodo simpático que popularizó a lo largo de su trayectoria profesional: “El Pibe”.
    Fue el último sobreviviente de aquella camada de la continuidad de LV 11, la desaparecida “Radio del Norte”, fundada en 1937.
    La época en que la extinta emisora funcionaba en la planta alta de del matutino “El Liberal”, en Libertad 263.
    Durante un poco más de cuarto siglo Hernández se convirtió en uno de los principales animadores de una programación que concitaba la permanente atracción de la audiencia, teniendo en cuenta que hasta 1965 no había televisión en Santiago del Estero.
    “El Pibe” ingresó mediante concurso de voces, entre más de 50 aspirantes, y aprendió al lado de figuras como Fidel Oubiñas, Osvaldo De Marco, Edvino Paz, Rolando Lescano, Armando Remo Pinccini, Rodolfo Scillia, a quienes más tarde se incorporaron Pedro Pablo Gorosito, Luis T. Paz, Eliseo Mamertino y Luis Anglade. Siempre recordaba que la primera locutora de LV 11 fue Blanca Rajal, a quien se sumaron luego Mercedes Ibarra, Cristian Neirot, Elva Inés Ríos y Cristina Córdoba, y que los periodistas relatores de boletines eran Amleto D’Aloiso, Jesús Gorosito, Rubén Chorén Martínez, Pedro Vozza Solá y Fidel Oubiñas. La mayoría de estos cronistas pertenecían al diario EL LIBERAL. “Éramos una familia, los del diario y los de la radio”, rememoraba Hernández, quien también mencionaba a los operadores popularísimos y siempre bien recordados como fueron “Pocholo“ Vidal, Aníbal Ireneo Luna y ”El Gordo” Encalada.
    Desde los 11 años “El Pibe” en su La Banda natal ya era locutor, porque a esa edad presentaba y ofició de maestro de ceremonias del recordado Parque de Grandes Espectáculos, donde actuaron artistas nacionales e internacionales.
    También marcó récord de permanencia en el micrófono, cuando en LV 11 concretó su iniciativa de ayudar a la niñez santiagueña en el “Llamado de la bondad” entre el 3 y 4 de enero de 1971. Durante 48 horas ininterrumpidas, golpeó los corazones de la comunidad, la que respondió de manera generosa y solidaria. Los pasillos y salones del viejo edificio se abarrotaron de juguetes, ropa y golosinas, y hasta dinero en efectivo. Todo lo recaudado, fue derivado a Caritas Diocesana, la que se encargó de distribuirlo entre hospitales, instituciones de bien públicos, asociaciones barriales, el Día de Reyes. Este récord de Hernández fue nacional y homologado por los entes oficiales de radiodifusión.
    Cuando se licitó la onda de LV11, nació LW 5, que fue emisora comercial durante un año y luego se convirtió en filial de Radio Nacional, trasladándose al actual edificio de Urquiza, entre 25 de Mayo y Buenos Aires. Durante la gestión del director Alberto Bravo de Zamora, se impuso el nombre a la sala de locutores.
    Además de su tarea como locutor, se desempeñó como empleado de la Cámara de Diputados, donde se jubiló con el cargo de secretario.
    También fue jefe de prensa del Partido Justicialista durante uno de los períodos que comandó el caudillo y ex gobernador, Carlos Arturo Juarez.
    Para utilizar una definición antigua, era “un compadrito” con todas las de la ley. Un buen compañero y amigo, al que nunca se conoció ni el mal genio ni el mal humor; al contrario, siempre tenía una chanza a flor de labio para sus allegados.
    Hernandez era el ultimo sobreviviente de las voces masculinas de la desaparecida Radio del Norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario