A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

domingo, 16 de agosto de 2015

FALLECIO EN SANTIAGO EL CELEBRE GALLITO





Bajo el titulo: "Gallito, camino a ser leyenda", publicamos el 24 de julio del 2014, una nota al celebre gastronomico en Patio Santiagueño. Esta mañana a los 73 años producto de un infarto dejo de existir, ya es leyenda. Aqui reproducimos aquella nota


"GALLITO" CAMINO A SER LEYENDA

Quien no conoce "Gallito", no conoce Santiago del Estero. Años atrás se podría haber dicho lo mismo del mítico "Rincón de los artistas". Boliches de hacha y tiza, emparentados con la historia santiagueña. Gallito nació en Saenz Peña y Córdoba, hace mas de 60 años. Su gestor fue don Roger Jose Gallo. Hace años tomo la posta, su hijo Miguel Erasmo Gallo, hoy con 72 años cuenta que: "En Saenz Peña y Cordoba estuvo 10 años, luego en Mitre 24, hasta recalar en 1976 en Castelli 146, con local propio":
Gastábamos con mi hijo las ultimas horas en Santiago y queríamos comer un sándwich de milanesa. Para los del Mercado Armonia, ya era tarde. Me acorde de Gallito. No recordaba muy bien la dirección. Le pregunte a un hombre en bicicleta. "¿Usted es santiagueño?", me pregunto. "Claro...si púes" le respondí. "Como no va a conocer Gallito hombre. Sigue firme en la Castelli entre Garibaldi y Moreno". Ahí fuimos. Varios parroquianos le daban al vino. Tinto o blanco, daba igual...total no era para pintar. Detrás del mostrador como hace años Gallito, o sea Miguel Erasmo Gallo.
-¿Aqui siguen viniendo los hombres que perdieron la fe?
Se ríe con ganas. "Esta es la casa de todos, te imaginas a lo largo de estos años por aquí desfilaron famosos y gente comuin...amigos y turistas. Tengo clientes de siempre. Por aqui pasaron todos los folcloristas. Famosos como los Abalos, varios Carabajal, Gramajos...en fin jugadores de fútbol y basquet que me honraron con su amistad. Por ahí tengo algunas fotos, no tuve la inventiva de hacer cuadros con los visitantes, hoy tendría las paredes llenas".
-¿Gallito aqui son celebres las picadas de lechón, milanesa y peceto. Dicen que el mejor lechón de Santiago se come aquí, cual es el secreto?
"Vos lo dijiste...es un secreto"

Foto: Gallito en una foto fue tomada en Julio del año pasado, con el autor de la nota

No hay comentarios:

Publicar un comentario