A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

viernes, 14 de agosto de 2015

¿PLAGIO O COINCIDENCIA?


Tras su inauguración a fines de mayo, el Centro Cultural Néstor Kirchner generó varias controversias, desde el pedido para cambiarle el nombre, hasta las acusaciones de supuestos sobreprecios.
En ese contexto, un debate por el logo del espacio oficial podría parecer menor, pero el tema ya generó debate en las redes sociales.

Ocurre que la marca diseñada para el centro cultural, una C inversa y una K mirando hacia abajo, es extremadamente similar al logo de China Kentil, un restaurant de comida china de Australia.
La similitud fue descubierta por el usuario de Twitter Javier Smaldone, y generó controversia en la red social.
Smaldone a su vez acusa del supuesto plagio, acaso coincidencia, al diseñador Max Rompo, que en su portfolio digital exhibe como trabajo la marca del Centro Cultural.
Por ahora, el diseñador no acusó recibo de la crítica. Hasta entonces, queda la duda: ¿plagio o coincidencia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario