A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

jueves, 10 de septiembre de 2015

PELOTA DE TRAPO

EL QUERIDO RUBEN LUNA CON SU FAMILIA

Los muchachos de mi barrio si fue lindo conocerlos 
Mucho mas lindo es quererlos no poderlos olvidar 
Los muchachos de mi barrio donde quiera que se encuentren 
Hoy los junto nuevamente en mi abrazo fraternal 

El espejo de la vida es inflexible. Es el hoy en el carrusel del tiempo. Ni el ayer, ni el mañana. Si ves a una persona diariamente el paso de los años es mas piadoso. Se nota menos. Si a una persona no la vistes por mas de 40 años, es probable que no la reconozcas.  Me paso el año pasado cuando me junte con algunos de mis compañeros del servicio militar, me volvió a pasar en estos días cundo vi una foto actual de un querido amigo, Ruben Luna. No lo reconocí. No se como me verán a mi aquellos amigos de la infancia y juventud de la Magallanes y 2do Pasaje,  que deje de ver hace mas de 40 años, pero que nunca olvide. Allí vivían los Luna, una familia ejemplar. Casa humilde, sobre la Magallanes, antes el baldío que nos vio crecer. Calle de tierra y el farol de la esquina que iluminaba los juegos nocturnos y también nuestros sueños. A la casa de los Luna lo separaba del baldío alambre tejido en su mayoría y no mas de seis metros de tapia, que hacia las veces de arco, cuando jugábamos a los penales, con aquellas pelotas de trapo grandes y pesadas que se encargaba de fabricar el querido Ruben. Retacon, de mediana estatura, muy buen chango. El padre sastre, la madre ama de casa y dos lindas hermanas, Dora, la mayor y Alicia la menor, la novia que el barrio deseaba tener.
Aquel celebre baldio de la esquina, escenario de los bravos partidos de fútbol entre el Segundo y el Tercer Pasaje. Allí vi al "Negro" Diosquez, que jugaba descalzo, cortarse el pie con un vidrio enterrado. Tajo profundo. Pidió ají puta pario, se puso en la herida, se envolvió con un trapo y continuo jugando. Allí también hacíamos la fogata de San Juan. Jugábamos al bate, le decíamos, en realidad era softbol. Eramos unos adelantados. Los carnavales en las que se prendían nuestros padres y hasta los abuelos.

Entorne los ojos y mire el pasado 
De nuevo me veo pobre y chiquilín 
Junto a la ternura de un perro encontrado 
Que con sus piruetas me enseño a reír 

Y vuelvo a la esquina del barrio querido 
Que escucho una noche mi primera canción 
Diez años pasaron pero mis amigos 
Siempre están conmigo en mi evocación 

Los muchachos de mi barrio si fue lindo conocerlos 
Mucho mas lindo es quererlos no poderlos olvidar 
Los muchachos de mi barrio donde quiera que se encuentren 
Hoy los junto nuevamente en mi abrazo fraternal 

Cerremos los ojos amigos de entonces 
Allí esta la esquina, la nuestra, la ven 
La humilde escuelita, su risa de bronce 
La plaza, el baldío y el humo del tren 

También las ventanas del sueño dorado 
Entorna de nuevo y asoma el amor 
Y en el viejo banco los nombres gastados 
Vuelven a ser niños como la ilusión 

Los muchachos de mi barrio si fue lindo conocerlos 
Mucho mas lindo es quererlos no poderlos olvidar 
Los muchachos de mi barrio donde quiera que se encuentren 
Hoy los junto nuevamente en mi abrazo fraternal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario